Bienvenid@s
Los llamados “Transform”, su cultura, son el tema de éste Blog, al que llego de la mano de Argelia Bravo, artista plástica que tiene varios años (más de siete), investigándol@s, estableciendo la premisa y el acuerdo entre ell@s y nosotros y cualquiera, de que al referinos a ell@s, siempre será en términos de “ellas”, pues es definitivo, sin que quepa la menor duda, que su mente, su cerebro, su personalidad, su alma, etc., son femeninas, eso fue lo primero que acepté y aprendí, que son ellas, y yo soy el.
Entonces a lo largo de varios años, he acompañado a Argelia Bravo en su trabajo plástico trangresor en dos eventos: El primero en Caracas, en el Museo de Bellas Artes, en el que desnudó a dos hermosísimas muchachas de éstas bien dotadas, de las que se operan y suprimen costillas para obtener cintura de avispa, y se implantan prótesis de silicona e inyectanse para alcanzar voluptuosos volúmentes creando despampanantes figuras, y una segunda propuesta en La Habana en el Teatro Bertolt Betch en el que desvistió al ritmo de tambores Batá tocados por mujeres a dos jóvenes cuban@s cuyos cuerpos han sido modelados con hormonas.
La narración y presentación del trabajo de La Habana, es el punto de partida de este Blog, al que son bienvenid@s anécdotas, opiniones, comentarios, vínculos, materiales relacionados, con la existencia de l@s transgéneros.
Para ir comprendiendo un poco ésta realidad, es bueno saber que la gran mayoría de l@s transgéneros, son trabajadoras sexuales, y en Venezuela se está organizando un gran grupo,con el objetivo de formar un sindicato profesional.
Éste sindicato les permitiría –entre otras actividades propias de los sindicatos-defenderse y responder con energía, a los constantes atropellos y extorsiones a que los someten las llamadas fuerzas del orden público
martes, 23 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario